OCTUBRE 2020
Repertorio
Suite en Re
Concierto para violonchelo en La menor, op. 129
Sinfonía nº 40
Intérpretes
Pau Codina, violonchelo
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Salvador Mas, director
Notas al programa
El 13 de Octubre de 1920 tuvo lugar en el Palau de la Música el primer concierto de la Orquesta Pau Casals (OPC). La orquesta fundada y dirigida por el maestro Casals, tuvo una vida musical hasta el estallido de la Guerra Civil Española. Gracias a los conciertos celebrados en el Palau se pudo escuchar por primera vez en Barcelona grandes obras de la historia de la música. Entre los músicos que colaboraron con la orquesta destacan Gaspar Cassadó, Wanda Landowska, Alfred Cortot o Conxita Badia. Asimismo grandes directores fueron invitados a dirigir la OPC, como Richard Strauss, Igor Stravinsky, Manuel de Falla, Joaquín Turina o Arnold Schönberg. Exactamente 100 años después, la OCM rememora aquel primer concierto con un programa dedicado a la Orquesta Pau Casals.
La primera obra del concierto es la Suite en Re de Johann Sebastian Bach, uno de los compositores más estimados de Casals. Recordemos la faceta de maestro como recuperador de las Suites para violonchelo de Bach, las cuales popularizó después de su mítica grabación. Un siglo antes Robert Schumann ya hizo un primer intento de recuperación de estas mismas suites reeditándolas con un acompañamiento de piano. Paradoxalmente, su Concierto para violonchelo y orquesta op. 129, compuesto en 1850, no se estrenó en vida del compositor y fue diez años más tarde cuando se pudo escuchar por primera vez. Para finalizar el programa, podremos escuchar una de las obras que más dirigió Pau Casals, la Sinfonía nº 40 de Mozart.
Biografía Pau Codina
Pau Codina empezó sus estudios de violonchelo a los 5 años con la profesora Eulalia Subirà, en la Escuela Municipal de Música de Manlleu. Ha recibido clases de profesores como Ivan Chiffoleau, Daniel Grosgurin, Peter Thiemann y Louise Hopkins.
En 2002 fue aceptado como alumno en la prestigiosa escuela Yehudi Menuhin de Londres, y cursó los estudios de grado superior en la Guildhall School of Music & Drama, graduándose con mención de honor en 2010. Posteriormente cursó el solo Artist Diploma a la Chapelle Musicale Reine Elisabeth de Bruselas con el profesor Gary Hoffman. Ha asistido a cursos y clases magistrales con profesores como Lluís Claret, Anner Bylsma, Franz Helmerson, Steven Isserlis y Mstislav Rostropovich. Ha debutado ya como solista con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, la Orquesta de la RTVE, la Simfònica del Vallès y la JONC, respectivamente.
Actualmente alterna sus proyectos de cámara y como solista con la formación danesa Esbjerg Ensemble.