Marzo 2021
Repertorio
Concierto de Aranjuez
Sinfonía nº 8, op. 93
Intérpretes
Pablo Sáinz Villegas, guitarra
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Notas al programa
BUENAS DIGESTIONES
A Rodrigo y Beethoven les sentó muy bien el rato que compartieron con sus respectivos amigos ya que tanto el concierto como la sinfonía de este programa surgieron a partir de las conversaciones mantenidas al calor de una buena mesa. Han pasado 80 años desde que se estrenara en el Palau de la Música Catalana (1940) el concierto para guitarra más famoso e interpretado de todos los tiempos. Una pieza absolutamente redonda no solo por el ingenio de Joaquín Rodrigo para conseguir que una orquesta sinfónica no tape en ninguno de sus tres movimientos el sonido de la guitarra sino también por la imaginativa forma en la que nos permite percibir algunas sensaciones de los Jardines de Aranjuez: el sonido de los pájaros, el murmullo del agua de las fuentes y hasta el perfume de las flores.
Beethoven se refería a esta obra como “pequeña sinfonía” no porque careciera de interés para él sino porque su duración es menor. Siempre habló con gran estima de ella porque es una obra extrovertida, alegre y humorística que le ayudó a olvidar la tristeza del mal momento en la relación con su sobrino y cuñada. No tiene movimiento lento y en el Allegretto scherzando podemos escuchar un buen ejemplo de ese buen humor ya que a través de un obstinato rítmico hace referencia al invento que Johann Nepomuk Mälzel estaba desarrollando y que denominaría metrónomo.
Biografía Pablo Sáinz Villegas
Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional por su “virtuosa y conmovedora interpretación, de una exuberancia irresistible y un abanico de colores vivos” (The New York Times).
Desde su debut en el Lincoln Center con la Filarmónica de Nueva York, se ha convertido en un referente de la guitarra sinfónica actual, tocando con directores y orquestas como las Filarmónicas de Los Angeles, Boston, San Francisco, Toronto, Israel o la Orquesta Nacional de España y actuando en históricas salas como el Carnegie Hall de Nueva York, la Philharmonie de Berlín, el Auditorio Nacional de Madrid y el Suntory Hall de Tokio.
Ha tenido el privilegio de tocar en diferentes ocasiones delante de miembros de la Familia Real Española, así como delante de otros líderes internacionales com el Dalai Lama, entre otros. Plácido Domingo le ha descrito com “el maestro de la guitarra española” y con él ha tenido el privilegio de grabar un disco a duo, así como de participar en su homenaje celebrado en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid delante de 85.000 personas, y en un concierto sobre un escenario flotante en el río Amazonas televisado para millones de espectadores de todo el mundo.
Pablo Sáinz Villegas ha sido galardonado con más de treinta premios internacionales incluído el Andrés Segovia, el Galardón a las Artes Riojanas y el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, y ha realizado numerosas estrenas mundiales entre las que se encuentra la primera obra escrita para guitarra del compositor y ganador de cinco premios Oscar, John Williams.