Noviembre 2021
Repertorio
M. BRUCH: Concierto para violín y orquesta nº 1, op. 26
J. BRAHMS: Sinfonía nº 2, op. 73
Intérpretes
Alexandra Soumm, violín
Franz Schubert Filharmonia
Pablo González, director
Notas al programa
EL CONCIERTO MÁS BELLO
Tras el impacto que supuso su primera actuación con la Franz Schubert Filharmonia, Alexandra Soumm, violinista de gran y fascinante sonido, vuelve a la Franz Schubert Filharmonia para ofrecer uno de los conciertos más queridos y bellos del repertorio: el Concierto para violín de Bruch. En la segunda parte, Pablo González nos ofrecerá la cautivadora Sinfonía núm. 2 de Brahms.
_________________________
La música de concierto, además de llegarnos al corazón y de remover nuestras emociones, a menudo también tiene la función de entretener, de maravillar, de sorprender. Algunas obras sinfónicas estan escritas con la intención de dejarnos clavados en la butaca con la boca abierta. Esta fue la apuesta de Max Bruch cuando compuso su Concierto para violín. Pidió consejo al mejor violinista del momento, el húngaro Joseph Joachim, y consiguió crear una obra absolutamente espectacular. Para demostrarlo, nadie mejor que la joven violinista francesa Alexandra Soumm, que vuelve a colaborar con nuestra orquesta después del rotundo éxito de hace tres temporadas con el concierto de Chaikovski.
Johannes Brahms tardó muchos años en decidirse, pero al fin lo hizo: a los 43 años compuso la Primera sinfonía. No tenia claro si aquella partitura gustaría porque se sentía abrumado por la influencia de Beethoven. Pero el éxito fue tan grande que aquel mismo año empezó la composición de la Segunda, una obra alegre, brillante y fresca. Él mismo reconocía que la naturaleza, en medio de las montañas del sur de Austria, habia sido su principal inspiración: “El aire de Caríntia está tan lleno de melodías aladas que hay que ir con cuidado de no pisarlas”.