Marzo 2023
Repertorio
L. van Beethoven: Obertura Coriolano, op. 62
Mendelssohn: Concierto para violín y orquesta, op. 64
L. van Beethoven: Sinfonía nº 7, op. 92
Intérpretes
Franz Schubert Filharmonia
Joshua Bell, violín y director
Notas al programa
BELLEZA Y VIRTUOSISMO
Joshua Bell es uno de los artistas más queridos y reconocidos del mundo. Tenemos el placer de invitarle a nuestra Temporada y lo hacemos en su doble vertiente de violinista y director.
Joshua Bell ha encandilado a audiencias de todo el mundo con su violín y desde el año 2011 lo hace también como director musical de la prestigiosa Academy of Saint Martin in the Fields de Londres. Una ocasión única para gozar de todo el arte de este gran artista.
______________________________________________________________________________________
“La apoteosis de la danza”. Con estas palabras Wagner definió la Séptima de Beethoven, la sinfonía más alegre y optimista de las nueve que compuso. Aun así, después del estreno no todo el mundo quedó satisfecho: las innovaciones y las atrevidas propuestas musicales que Beethoven incluyó hicieron que un crítico dijera: “¡Este hombre ahora ya está a punto para que lo cierren en un centro de salud!”.
Y otro: “¡Qué desagradable excentricidad! ¡Es una burla, una estafa!”. El tiempo fue poniendo las cosas a su lugar y hoy nadie pone en duda que la Séptima es una de las joyas indiscutibles del patrimonio musical de la humanidad.
Todas las obras que escribió Mendelssohn respiran vitalidad y energía positiva. Su Concierto para violín es uno de los indispensables en el póker del repertorio romántico, junto con el de Beethoven, el de Brahms y el de Chaikovski. Una obra preciosa y espectacular que da entrada al solista desde el primer compás. Joshua Bell —uno de los violinistas más reconocidos del mundo— lo ha interpretado por todas partes y ahora lo hace al frente de nuestra orquesta para mostrarnos la belleza de esta partitura, y también el virtuosismo que exige.
Biografía Joshua Bell
Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, Joshua Bell es uno de los violinistas más célebres de su época. Bell continúa manteniendo compromisos como solista, recitalista, músico de cámara y director de la Academy of St. Martin in the Fields.
Nacido en Bloomington, Indiana, Bell comenzó sus estudios de violín a los 4 años, y a los 12 años, comenzó sus estudios con Josef Gingold. A los 14 años, debutó con Riccardo Muti y la Orquesta de Philadelphia, e hizo su debut en el Carnegie Hall a los 17 años con la Sinfónica de St. Louis. A los 18 años, Bell firmó con su primer sello, London Decca y recibió la beca Avery Fisher. En los años siguientes, Bell fue nombrado «Instrumentista del Año» 2010 por Musical América, «Joven Líder Global» 2007 por el Foro Económico Mundial, nominado para 6 premios Grammy, y recibió el Premio Avery Fisher 2007. También recibió el Premio de Artes de Indiana 2003. En 2000, fue nombrado «Leyenda Viviente de Indiana».
En 2011 fue nombrado director musical de la Academy of St. Martin in the Fields, sucediendo a Sir Neville Marriner. La historia de Bell con la Academia se remonta a 1986 cuando grabó por primera vez los conciertos de Bruch y Mendelssohn con Mariner y la orquesta. Desde entonces, ha dirigido a la orquesta en varios álbumes. Bell ha actuado frente a 3 presidentes estadounidenses y la Corte Suprema de los Estados Unidos.