Mayo 2023
Repertorio
B. Vivancos: Cántico de los tres jóvenes (estreno absoluto)
F. Mendelssohn: Sinfonía nº 2, op. 52 ‘Lobgesang’
Intérpretes
Ulrike Haller, soprano
Mar Jordana, soprano
Roger Padullés, tenor
Coral Càrmina
Franz Schubert Filharmonia
Daniel Mestre, director
Notas al programa
MONUMENTO SINFÓNICO-CORAL
Cerraremos temporada con una de las obras más espectaculares del repertorio, la Sinfonía núm. 2 ‘Lobgesang’ de Mendelssohn. Una sinfonía llena de colores, momentos triunfales y optimistas y también de algunas de las melodías más sobrecogedoras y conmovedoras de la historia de la música. Celebraremos así el 50 aniversario de la Coral Càrmina, una de las instituciones corales más prestigiosas del país.
______________________________________________________________________________________
Mendelssohn fue un niño prodigio hijo de familia rica. Tuvo todas las oportunidades para convertirse en un gran músico y las aprovechó. Esta “vida fácil” a menudo ha dado pie a que se lo critique por haber compuesto una música “poco profunda” y “superficial” cuando, en realidad, los grandes valores de la música de Mendelssohn son su optimismo y su vitalidad. La Sinfonía nº 2 “Canto de alabanza” es la mejor muestra del lenguaje del autor de Hamburgo: intensidad, alegría y, a la vez, profundidad y compromiso.
Escribió la obra para conmemorar el 400 cumpleaños de la invención de la imprenta y la planteó como una cantata sobre textos de aquella primera Biblia impresa por Gütenberg. Le salió una obra espectacular que combina fragmentos triunfales y meditativos, dramáticos y ligeros, grandiosidad sinfónica y voces a capella.
En la primera parte del concierto viviremos el estreno absoluto de la última obra del compositor catalán Bernat Vivancos, reconocido como uno de los autores con más dominio de la música vocal y con un lenguaje propio que ha sabido conectar con el público contemporáneo.