Mayo 2020
Repertorio
Concierto para piano y orquesta nº 2, Si mayor, op. 19
Concierto para piano y orquesta nº 3, Do menor, op. 37
Concierto para piano y orquesta nº 4, Sol mayor, op. 58
Concierto para piano y orquesta nº 1, Do mayor, op. 15
Concierto para piano y orquesta nº 5, Mi b mayor, op. 73, “Emperador”
Intérpretes
Paul Lewis, piano
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Tomàs Grau, director
Notas al programa
ESCUCHAR UNA RETROSPECTIVA
Observar la evolución estilística de uno de los más grandes compositores de la historia de la música es una gran oportunidad. Siguiendo la estela de Mozart, que había abierto el camino a una nueva relación entre solista y orquesta repartiendo el virtuosismo entre ambos, Beethoven escribió su primer concierto con 17 años y el último con 41. En el trascurso de este tiempo mantuvo algunas características (todos tienen tres movimientos, el primero rápido en forma de Allegro de sonata, el segundo lento y el tercero rápido en forma de Rondó) pero introdujo importantes novedades que demuestran su madurez como compositor y como pianista.
Escuchar en la primera sesión los números 2, 3 y 4 y en la segunda el 1 y el 5 nos va a permitir no perder de vista los siguientes elementos: a medida que avanzan cronológicamente aumentan los efectivos orquestales, los contrastes dinámicos y el uso de toda la extensión del piano; el número 3 es el único en modo menor y en el que hace referencia expresa a Mozart utilizando un tema de su concierto 24; el número 4 es el primero en el que piano, en lugar de la orquesta, introduce los temas del primer movimiento, el número 5 subtitulado “emperador” por su editor inglés es, efectivamente, un concierto que está muy por encima de los de sus contemporáneos.
Biografía Paul Lewis
Paul Lewis está considerado internacionalmente como uno de los músicos más importantes de su generación. Ha recibido numerosos premios, como el Premio al Instrumentista del Año 2002 de la Royal Philharmonic Society, dos premios Edison y tres premios Gramophone. També ha obtenido los títulos honoríficos de las universidades de Liverpool, Edge Hill y Southampton y fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) en la celebración del cumpleaños de la Reina de Inglaterra en 2016.
Participa regularmente como solista con las grandes orquestas del mundo: Orquesta Sinfónica de Boston, Orquesta Sinfónica de Chicago, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Filarmónica de Londres, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Orquesta Sinfónica de la NHK (Tokio), Orquesta Filarmónica de Nueva York, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Orquesta Real del Concertgebouw, Orquesta de Cleveland, Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, Orquesta del Gewandhaus de Leipzig, Mahler Chamber Orchestra., etc.
Su trayectoria le ha llevado a Londres, Nueva York, Viena, París, Berlín, Tokio y Melbourne. També es invitado regularmente a algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, incluidos los BBC Proms, donde en 2010 se convirtió en la primera persona que interpretó la integral de conciertos para piano y orquesta de Beethoven en una sola temporada.
Paul Lewis estudió con Joan Havill en la Guildhall School of Music and Drama de Londres antes de estudiar con Alfred Brendel. Es el fundador del Midsummer Music, un festival anual de música de cámara celebrado en Buckinghamshire (Reino Unido) y codirector artístico del Concurso Internacional de Piano de Leeds.