Junio 2019
Repertorio
F. CHOPIN: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 21
L.v. BEETHOVEN: Sinfonía nº 5, op. 67
Intérpretes
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Seong-Jin Cho, piano
Tomàs Grau, director
Notas al programa
Beethoven y Chopin encabezan la lista de los compositores de la primera mitad del siglo XIX que mejor representan el romanticismo musical. El primero, por sus aportaciones esenciales en el desarrollo de la sinfonía, y el segundo, por hacer que el piano se posicionara como el instrumento por excelencia de este periodo. Dos maestros, dos genios, con un extenso catálogo de obras entre las que destacan este Concierto para piano nº 2 (1830) y la Sinfonía nº 5 (1804-1808) cuyo inicio sobrecoge incluso antes de que suene.
Seong-Jin Cho dejó boquiabierto al jurado del concurso internacional de piano Chopin de Varsovia (2015) cuando con sólo 21 años interpretó con una madurez y una pulcritud sublime cada uno de los tres movimientos de este concierto para piano.
Beethoven no obtuvo la respuesta que esperaba en el accidentado estreno de su quinta sinfonía aunque la segunda vez que se escuchó, el público y la crítica se dieron cuenta de que asistían a un momento histórico. No solo por ese inicio que simboliza la llamada del destino sino porque en cada uno de los cuatro movimientos hay una exploración musical nueva y original que abre las puertas de futuros universos sonoros.
Biografía Seong-Jin Cho
Con un talento abrumador y una musicalidad innata, Seong-Jin Cho se ha embarcando rápidamente en una carrera de proyección mundial y está considerado como uno de los artistas más singulares de su generación. Su juego reflexivo y poético, asertivo y tierno, virtuoso y colorido puede combinar estilo con pureza impulsado por un impresionante sentido natural de equilibrio.
Nacido en 1994 en Seúl, Seong-Jin Cho comenzó a tocar el piano a los 6 años y dio su primer recital en público a los 11 años. En 2009, se convirtió en el ganador más joven de la historia de la Japan’s Hamamatsu International Piano Competition. En 2011, ganó el tercer premio en el Concurso Tchaikovsky de Moscú a la edad de 17 años. En 2012, se trasladó a París para estudiar con Michel Béroff en el Paris Conservatoire National Supérieur de Musique, donde se graduó en 2015. En la actualidad vive en Berlín.
Seong-Jin Cho se dio a conocer a la crítica en 2015 cuando ganó el preciado Primer Premio en el Concurso Internacional Chopin de Varsovia y en enero de 2016 firmó un contrato en exclusiva con Deutsche Grammophon. La primera grabación se estrenó en noviembre de 2016 con el Primer Concierto de Chopin con la London Symphony Orchestra y Gianandrea Noseda.
Ha actuado en el escenario principal del Carnegie Hall, como parte de la Keyboard Virtuoso series, el Concertgebouw de Amsterdam con la Master Pianista series y ha interpretado recitales en la Berlin Philharmonie Kammermusiksaal (Berliner Philharmonic concierto series), Alte Oper de Frankfurt , Walt Disney Hall de Los Ángeles (Los Angeles Philharmonic recital series), Tonhalle-Maag de Zúrich, Konserthuset de Estocolmo, Prinzregententheater de Múnich, Mandel Hall de Chicago, Verbier Festival, Gstaad Menuhin Festival y Rheingau Festival, entre otros.