Händel cogió la pluma y trazó unas cuantas notas. Uno tras otro, los signos iban tomando forma con una rapidez mágica. No podía detenerse, siguió adelante como un barco con las velas hinchadas por la tormenta. A su alrededor la noche callaba y la oscuridad húmeda y silenciosa caía sobre la gran ciudad. Pero en su interior, la luz fluía como una corriente y en la habitación resonaba imperceptiblemente la música del universo.
Stefan Zweig,
‘Momentos estelares de la humanidad’
De esta manera tan maravillosa, Stefan Zweig describió la composición del Mesías por parte de Georg Friedrich Handel en su libro Momentos estelares de la humanidad.
El escritor austríaco escogió el nacimiento del Mesías de Händel como uno de esos momentos únicos y fascinantes de nuestra historia. Desde su estreno, el Mesías se ha convertido en uno de los pilares musicales de nuestra civilización. Una obra conmovedora, llena de melodías y corales fascinantes, que habla directamente a nuestros sentimientos y nos acerca a tocar lo absoluto.
El próximo domingo, 12 de diciembre a las 17:30h, la Franz Schubert Filarmonía y el Coro Francesc Valls de la Catedral de Barcelona bajo la batuta de Paul Agnew, director musical, junto con William Christie, del famoso conjunto Les Arts Florissants, interpretarán esta obra eterna en el Palacio de la Música Catalana.
FECHAS DEL CONCIERTO