Marzo 2024
Repertorio
L. van Beethoven: Obertura Egmont, op. 84
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, KV 299
L. van Beethoven: Sinfonía nº 7, op. 92
Intérpretes
Stathis Karapanos, flauta
José Antonio Domené, arpa
Franz Schubert Filharmonia
Christoph Eschenbach, director
Notas al programa
El maestro Christoph Eschenbach
Christoph Eschenbach es uno de los directores más reputados del mundo. Karajan impulsó los inicios de su carrera proyectando una trayectoria que le ha llevado a ser titular y dirigir a las mejores orquestas del mundo.
Eschenbach se pone por primera vez al frente de la Franz Schubert Filharmonia para dirigir a dos de sus compositores más queridos: Mozart y Beethoven. Una ocasión muy especial para disfrutar de toda la maestría en el podio de este baluarte de la gran tradición musical.
Biografía Christoph Eschenbach
Christoph Eschenbach es un fenómeno entre la liga superior de directores internacionales. Universalmente aclamado como director y pianista, pertenece firmemente a la tradición intelectual alemana, pero combina esto con una rara intensidad emocional, produciendo interpretaciones veneradas por los asistentes a conciertos en todo el mundo. Reconocido por la amplitud de su repertorio y la profundidad de sus interpretaciones, ha sido director de muchas orquestas líderes y ha ganado los más altos honores musicales.
Christoph Eschenbach (nacido el 20 de febrero de 1940 en Wroclaw) era un huérfano de guerra, criado en Schleswig-Holstein y Aachen por el primo de su madre, el pianista Wallydore Eschenbach. Sus clases sentaron las bases de su ilustre carrera musical. Tras sus estudios con Eliza Hansen (piano) y Wilhelm Brückner-Rüggeberg (dirección), ganó notables premios de piano, como el ARD Competition de Munich 1962 y el Concours Clara Haskil 1965, que ayudaron a allanar el camino para su creciente fama internacional.
Con el apoyo de mentores como George Szell y Herbert von Karajan, el enfoque de la carrera de Christoph Eschenbach se centró cada vez más en la dirección: fue director principal y director artístico de la Orquesta Tonhalle de Zúrich de 1982 a 1986, director musical de la Sinfónica de Houston de 1988 a 1999 , director artístico del Festival de Música de Schleswig-Holstein de 1999 a 2002, director musical de la Orquesta Sinfónica NDR de 1998 a 2004, de la Orquesta de Filadelfia de 2003 a 2008 y de la Orquesta de París de 2000 a 2010.
Además de sus prestigiosos nombramientos, Eschenbach siempre ha concedido gran importancia a sus extensas actividades como director invitado, trabajando con orquestas como las Orquestas Filarmónicas de Viena y Berlín, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Staatskapelle Dresden, la Filarmónica de Nueva York, la Scala Milano, la Orquesta Filarmónica de Londres, así como la Orquesta Sinfónica de NHK, Tokio.
A lo largo de cinco décadas, Christoph Eschenbach ha construido una discografía impresionante, tanto como director como pianista, con un repertorio que va desde J.S. Bach a la música contemporánea. Muchas de sus grabaciones han ganado el estatus de referencia y han recibido numerosos premios, incluido el Premio de la Crítica Discográfica Alemana, el Premio MIDEM a la Música Clásica y un Premio Grammy. Durante muchos años, el compañero de Lied preferido de Eschenbach ha sido el barítono Matthias Goerne.
Ha sido galardonado con el Chevalier de la Légion d’Honneur y es Commandeur des Arts et des Lettres; es titular de la Cruz Federal Alemana al Mérito y ganador del Premio Leonard Bernstein.