Octubre 2022
Repertorio
F. Chopin: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 21
A. Dvořák: Sinfonía nº 7, op. 70
Intérpretes
Ivo Pogorelich, piano
Franz Schubert Filharmonia
Tomàs Grau, director
Notas al programa
COMPROMISO MUSICAL
Estrenamos temporada con el inigualable arte del pianista Ivo Pogorelich y el Concierto para piano núm. 2 de Chopin, el compositor que le convirtió en toda una leyenda. Pogorelich es un mito viviente: su carrera le ha llevado a los mejores escenarios del mundo y sigue mostrando su arte allá donde va. Su forma de tocar y su compromiso con la música no sólo han creado escuela, sino que han propiciado apasionados debates.
______________________________________________________________________________________
Pogorelich es un mito viviente: su carrera lo ha llevado a los mejores escenarios del mundo y sigue mostrando su arte allá donde va. Su manera de tocar y su compromiso con la música no solo han creado escuela, sino que han propiciado páginas y páginas de la crítica con apasionados defensores y confesos detractores. Es un lujo empezar la temporada con él, un pianista sincero y visceral, que se dio a conocer interpretando música de Chopin. Para su actuación con nuestra orquesta, Pogorelich ha elegido esta obra concertante con la que Chopin conquistó París y empezó a ganarse el apodo de “poeta del piano”.
Antonin Dvořák fue nombrado miembro de honor de la Sociedad Filarmónica de Londres a los 43 años y le encargaron una sinfonía para ser estrenada en la capital británica. A pesar de que hasta aquel momento sus obras habían bebido principalmente del nacionalismo, con la Séptima se desnudó totalmente y plasmó musicalmente sus pasiones más profundas: alegría, vitalidad, dolor, esperanza.
La Séptima de Dvořák es el romanticismo en estado puro, donde tienen cabida los extremos de la emoción, sin olvidar los temas bohemios y cíngaros que siempre aparecen como una marca en el ADN de su música.
Biografía Ivo Pogorelich
Ivo Pogorelich nació en Belgrado en 1958. A los siete años recibió su primera clase de piano y con doce años se trasladó a Moscú para estudiar piano en la Escuela Central de Música y posteriormente en el Conservatorio Tchaikovsky. En 1976 inició estudios intensivos con la celebre pianista y profesora Aliza Kezeradze, con la cual se casó en 1980 y estuvo casado hasta su muerte prematura en 1996. En 1978 Ivo Pogorelich ganó el Concurso Internacional de Casagrande en Terni (Italia) y en 1980 el Concurso Internacional de Música de Montreal. Sin embargo, fue el premio que no ganó el que le hizo mundialmente famoso. En 1980 se presentó al Concurso Internacional Chopin de Varsovia, donde su eliminación en la tercera vuelta desató una feroz controversia y atrajo la atención de todo el mundo musical hacia el pianista.
Desde su debut en el Carnegie Hall de Nueva York en 1981, las actuaciones de Ivo Pogorelich han causado sensación en todas las grandes salas de conciertos del mundo: en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón, Sudamérica e Israel. Ha sido invitado para tocar con grandes orquestas como la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Orquesta Filarmónica de Viena, todas las orquestas de Londres, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de París. Allí donde toca, sus soberbias interpretaciones de la música confirman la originalidad de su talento e intelecto. El ‘New York Times’ escribió, «Ha tocado cada nota exactamente, con tal sentimiento, tal expresión, que él es una orquesta completa».
Ivo Pogorelich firmó en 1982 un contrato en exclusiva para Deutsche Grammophon. Ha realizado más de 15 grabaciones con DGG como Sonatas para Piano de Mozart, Suites de Bach, Sonatas para Piano de Liszt y Scriabin y el Concierto Nº 1 de Piano de Tchaikovsky. Su más reciente CD, es la Sonata para Piano Nº 2 de Chopin, Ravel Gaspard de la Nuit y la Sonata para Piano Nº 6 de Prokofiev.
En los últimos años ha tocado repetidamente en Europa, Europa del Este, Israel, Estados Unidos y Asia (Japón, China, Taiwán).