Menu

Franz Schubert Filharmonia Logo
  • Comprar entradas
  • Digital Hall
  • CAT
  • ES
  • ENG
  • Orquesta
    • Franz Schubert Filharmonia
    • Director titular y artístico
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2021-22
    • Temporada 2021-2022
    • Palau de la Música
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados
  • Próximos Conciertos
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos FSF
  • Contacto

Diciembre 2019

Estrena Mundial de la 3a Sinfonía de Martin Scherber

Christoph Schlüren & OCM

Repertorio

ARVO PÄRT: Festina Lente
ALESSANDRO MARCELLO: Concierto para oboé en Re menor (2o mov)
MARTIN SCHERBER: Sinfonía nº 3 en Si menor

Intérpretes

Orquestra Simfònica Camera Musicae
Pau Roca, oboé
Christoph Schlüren, director

Notas al programa

Quien haya escuchado sinfonías de Martin Scherber, se preguntará – mientras los compositores de vanguardia de su época luchaban por «la liberación de la música» de todas las corrientes tradicionales – por qué él se sentía atraído por «similar» lenguaje musical.

Al ejecutar piezas de música y componer, pronto descubrió «que estaba tan inmerso en algo, como en una envoltura de música, en una envoltura materna de sonidos. Allí, ante lo cotidiano, mi conciencia era otra.» estas experiencias misteriosas para él desembocaron en una larga investigación. Por ello, ya en su juventud comenzó a desarrollar prácticas de meditación sobre el mundo exterior e interior. Y este perfil se ve reflejado en su biografía.

«El arte debe tener tal nivel de profundidad, que toda presencia y creatividad respire libertad y amor humano en el futuro.»
Martin Scherbo (1972)

Estrena Mundial de la 3a Sinfonía de Martin Scherber

FECHAS DEL CONCIERTO

Estrena Mundial de la 3a Sinfonía de Martin Scherber

domingo 01.12.2019 · 18:30 H
L'Auditori (Sala 2 - Oriol Martorell)

Biografía Christoph Schlüren

Nacido en Reutlingen 1961, comenzó a tocar el violín a la edad de diez años y, unos años más tarde, empezó a componer música de cámara. Durante los siguientes años, estudió tradiciones musicales indígenas y clásicas del mundo, así como formas populares de baile, rock progresivo, jazz-rock y música de fusión. Tras finalizar sus estudios en 1981, conoció a Sergiu Celibidache, con quien estudió hasta su fallecimiento en 1996.

También estudió musicología, filosofía e historia de la ciencia en la Universidad de Munich, completando un máster con una tesis sobre la estructura musical a Arvo Pärt. A partir de 1994 trabajó como periodista musical con especial énfasis en el descubrimiento y difusión de música desconocida. En el año 2002, junto con Musikproduktion Höflich en Munich, fundó Repertoire Explorer, una serie de publicaciones de trabajos raros en partituras de estudio. En 2008 fundó el sello Aldila Records, donde ejerce como director artístico. También ha trabajado con la Orquesta de Cámara de Ostrobotnia, la Filarmónica de Munich y la Orquesta de Cámara de Munich.

La música de cámara se ha convertido en el foco principal de su trabajo, donde se ha inspirado no sólo en sus estudios con Celibidache, sino también en sus encuentros e intercambios amistosos con artistas como Murray Perahia, Sándor Végh, Paul Zukofsky , Johnson Edward Kelly y Eberhard Feltz, y con compositores como Anders Eliasson, Pehr Henrik Nordgren, Karl Michael Komma y Peter Michael Hamel. Desde el año 2010, cuando fundó la Orquesta de Cámara Symphonia Momentum, ha trabajado cada vez más como director de orquesta con el objetivo de combinar música desconocida con obras maestras populares.

patrocina

Repsol
La Caixa
Schutz
Ona

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Ajuntament Barcelona
Ajuntament de Tarragona

Inaem
Auditori Pau Casals
SB Hotels

medio oficial

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barcelona
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine
Franz Schubert Filharmonia Filharmonia Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2021-22
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Franz Schubert Filharmonia - Facebook
  • Franz Schubert Filharmonia - Twitter
  • Franz Schubert Filharmonia - YouTube
  • Franz Schubert Filharmonia - Instagram
  • Franz Schubert Filharmonia - Spotify
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • Filharmonia Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR