Menu

Franz Schubert Filharmonia Logo
  • Comprar entradas
  • Digital Hall
  • CAT
  • ES
  • ENG
  • Orquesta
    • Franz Schubert Filharmonia
    • Director titular y artístico
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2021-22
    • Temporada 2021-2022
    • Palau de la Música
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados
  • Próximos Conciertos
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos FSF
  • Contacto

Febrero 2020

Mark Padmore & OCM

La Quinta de Shostakóvich

Repertorio

B. BRITTEN: Serenata para tenor, trompa y orquesta, op. 31
D. SHOSTAKÓVICH: Sinfonía nº 5, op. 47

Intérpretes

Mark Padmore, tenor
Pablo Hernández, trompa
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Tomàs Grau, director

Notas al programa

LEER ENTRE LÍNEAS

Britten eligió seis poemas de muy diferentes épocas y estilos -siglos XV al XIX- para conformar esta obra y contó con la ayuda del crítico Edward Sackville-West para hacerlo. El contenido de los textos que tratan sobre el atardecer, la sensación de paz, la muerte sosegada, va como anillo al dedo a una forma musical, la serenata, que tiene su origen en un tipo de pieza calmada, “serena” que se interpretaba al anochecer. Entre las muchas aportaciones que hizo Britten a la composición musical, especialmente en su país natal, aquí encontramos una gran imaginación melódica, así como mucha agudeza en la variedad de efectos tímbricos que consigue con la trompa.

Shostakovich también demostró tener mucho ingenio al conseguir que su quinta sinfonía fuera del agrado del mismo régimen que en su obra anterior le había acusado, denunciado y censurado. Con esta composición respondió a lo que se esperaba de un compositor del realismo socialista: explicar que la vida contemporánea era un drama y que el régimen de Stalin era la salvación, así como escribir con unas estructuras musicales claras y finalizar de forma triunfal. Pero no renunció a lo que él esperaba de sí mismo: criticar la figura del dictador y presentar una música rica, imaginativa y moderna.

Mark Padmore & OCM

FECHAS DEL CONCIERTO

Mark Padmore & OCM

sábado 15.02.2020 · 18:00 H
Teatre Tarragona

domingo 16.02.2020 · 17:30 H
Palau de la Música Catalana

Biografía Mark Padmore

Mark Padmore se ha forjado una carrera internacional en ópera, concierto y recital. Sus apariciones en las Pasiones de J.S.Bach han adquirido especial relevancia, especialmente sus prestigiosas actuaciones como Evangelista en las pasiones de San Mateo y San Juan con la Orquesta Filarmónica de Berlín, Simon Rattle y Peter Sellars.

En ópera, Mark ha trabajado con directores como Peter Brook, Katie Mitchell, Mark Morris y Deborah Warner. Su trabajo incluye los papeles principales en las óperas de cámara  The Corridor y The Cure de Harrison Birtwistle en el Festival de Aldeburgh, en el Linbury Theatre y en el Covent Garden de Londres. Destacamos la estrena mundial de Tansy Davies Cave con la London Sinfonietta.

Ha realizado los tres ciclos de canciones de Schubert en Amsterdam, Barcelona, Birmingham, Londres, Liverpool, París, Tokio, Viena y Nueva York. Ha actuado con Kristian Bezuidenhout, Jonathan Biss, Imogen Cooper, Julius Drake, Till Fellner, Simon Lepper, Paul Lewis, Roger Vignoles y Andrew West. Entre los compositores que han escrito para él encontramos Sally Beamish, Harrison Birtwistle, Jonathan Dove, Thomas Larcher, Nico Muhly, Alec Roth, Mark-Anthony Turnage, Huw Watkins, Ryan Wigglesworth y Hans Zender.

Mark fue escogido Vocalista del año por la revista Musical America  y fue nombrado doctor honorífico por la Universidad de Kent en 2014. Por último, es el director artístico del Festival de Música de Verano de St. Endellion en Cornualles (Reino Unido).

patrocina

Repsol
La Caixa
Schutz
Ona

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Ajuntament Barcelona
Ajuntament de Tarragona

Inaem
Auditori Pau Casals
SB Hotels

medio oficial

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barcelona
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine
Franz Schubert Filharmonia Filharmonia Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2021-22
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Franz Schubert Filharmonia - Facebook
  • Franz Schubert Filharmonia - Twitter
  • Franz Schubert Filharmonia - YouTube
  • Franz Schubert Filharmonia - Instagram
  • Franz Schubert Filharmonia - Spotify
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • Filharmonia Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR