Menu

Franz Schubert Filharmonia Logo
  • Comprar entradas
  • Digital Hall
  • ES
  • CAT
  • ENG
  • Orquesta
    • Franz Schubert Filharmonia
    • Director titular y artístico
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2022-23
    • Temporada 2022-2023
    • Palau de la Música Catalana
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados (Lleida)
    • Auditori Josep Carreras (Vila-seca)
    • Teatre-Auditori de Sant Cugat
  • Próximos Conciertos
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos FSF
  • Contacto

Abril 2019

El Réquiem de Duruflé

CONCIERTO DE SEMANA SANTA EN LA SAGRADA FAMILIA


sábado 06.04.2019 · 17:00 H
La Sagrada Família

Repertorio

M. Duruflé: Cuatro motetes sobre temas gregorianos
M. Duruflé: Réquiem, op. 9

Intérpretes

Orquestra Simfònica Camera Musicae
Cor Francesc Valls
Juan de la Rubia, organista
Gemma Coma-Alabert, mezzosoprano
Enric Martínez-Castignani, barítono
Pere Lluís Biosca, director

Notas al programa

El descenso al infierno -llamado catábasis- es el argumento perfecto para componer este precioso programa musical de Requiem, que, si para los melómanos es una delicia de estética melódica, armónica, contrapuntística y orquestal, para el que busca la profundidad espiritual, es el verdadero sentido de la muerte y resurrección de Cristo, el descenso a los infiernos, para liberar todas las almas presas del inframundo, y la Ascensión a los Cielos como Rey del Universo.

Podrá apreciarse en su escucha que este Requiem se basa en la Misa y Oficio de difuntos gregoriano. Escrito a la memoria de su padre, el compositor establece una interesante relación entre la modalidad y métrica gregorianas y la evolución del lenguaje musical -polifonía y contrapunt- del s. XX, con grandes influencias melódicas de su compatriota Claude Debussy.

Maurice Duruflé, al igual que el también francés Gabriel Fauré, plantea un Requiem lleno de calma, esperanza y serenidad, lejos de los habituales tremendismos del siglo XIX.

SORTEO DE ENTRADAS

La Sagrada Familia quiere hacer partícipe a la ciudadanía en este concierto sorteando 300 entradas dobles a través de sus redes sociales. Las inscripciones podrán efectuarse entre el 25 de marzo y el 1 de abril a las 10 h en este enlace.

El Réquiem de Duruflé

FECHAS DEL CONCIERTO

El Réquiem de Duruflé

sábado 06.04.2019 · 17:00 H
La Sagrada Família

Biografía Cor Francesc Valls

Fue fundado en noviembre de 2003 con el fin de participar de forma regular en las misas conventuales en la Catedral de Barcelona, ​​ofreciendo semanalmente un extenso repertorio de motetes y cantos polifónicos en función de los textos propios de cada día litúrgico. Desde enero de 2015 Pere Lluís Biosca es el director titular.

El trabajo del Cor Francesc Valls combina tanto la interpretación de la polifonía religiosa de todos los tiempos como de las obras inéditas de los antiguos maestros de capilla de la Catedral de Barcelona. El ejemplo más relevante de este proceso de recuperación lo encontramos en el Canto de la Sibila, donde se ha reconstituido la liturgia y el vestuario del siglo XVI, conservada en los archivos capitulares. Anualmente se encarga un canto final a un compositor de prestigio.

De entre su actividad en conciertos y actos públicos destacan la interpretación de la Ópera Hangman, Hangman en el Gran Teatro del Liceo 2007, la participación anual en la misa de Sant Jordi en el Palau de la Generalitat, el concierto de Cuaresma 2013 en Montserrat , el Festival de Pascua de Cervera 2014, la interpretación escenificada del Canto de la Sibila en el Duomo de Milán, en junio de 2015, y el Mesías de Handel en la Sagrada Familia, en diciembre de 2015.

En 2017 ha participado en el espectáculo Cantos y Danzas del Libro Rojo de Montserrat en el Festival de Música Antigua de los Pirineos y ha interpretado la ópera de Purcell Dido & Aeneas con la Orquesta Isla de Menorca en Maó.

patrocina

Repsol
Schutz
Ona
Aitona

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Ajuntament Barcelona
Ajuntament de Tarragona
Inaem
Auditori Pau Casals
SB Hotels

medio oficial

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barcelona
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine
Franz Schubert Filharmonia Filharmonia Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2021-2022
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Franz Schubert Filharmonia - Facebook
  • Franz Schubert Filharmonia - Twitter
  • Franz Schubert Filharmonia - YouTube
  • Franz Schubert Filharmonia - Instagram
  • Franz Schubert Filharmonia - Spotify
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • Filharmonia Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR