Menu

Franz Schubert Filharmonia Logo
  • Comprar entradas
  • Digital Hall
  • ES
  • CAT
  • ENG
  • Orquesta
    • Franz Schubert Filharmonia
    • Director titular y artístico
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2022-23
    • Temporada 2022-2023
    • Palau de la Música Catalana
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados (Lleida)
    • Auditori Josep Carreras (Vila-seca)
    • Teatre-Auditori de Sant Cugat
  • Próximos Conciertos
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos FSF
  • Contacto

Octubre 2019

Sinfonía Titán de Mahler

Liviu Prunaru & OCM


sábado 26.10.2019 · 21:00 H
Auditori Enric Granados (Lleida)

domingo 27.10.2019 · 17:30 H
Palau de la Música Catalana

Repertorio

F. MENDELSSOHN: Concierto para violín y orquesta, op. 64
G. MAHLER: Sinfonía nº 1, “Titán”

Intérpretes

Liviu Prunaru, violín
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Tomàs Grau, director

Notas al programa

A FUEGO LENTO

Mendelssohn había prometido a su amigo el violinista Ferdinand David que le escribiría un concierto. Tardó seis años en cumplir su palabra (desde 1838 a 1844) pero mereció la pena. El considerado “más clásico de todos los románticos” incluyó algunas novedades en este concierto que compositores posteriores tomaron como ejemplo: es el violín, y no la orquesta, quien introduce el primer tema del primer movimiento y la cadencia no está al final sino antes de la reexposición además el solista también ejerce de acompañante de la orquesta en muchas ocasiones.

A Mahler también le llevó tiempo escribir su primera sinfonía (de 1884 a 1888). Está inspirada en la obra de Jean Paul titulada Titán pero no es un poema sinfónico sino un reflejo de las emociones, el humor y el drama que vivió con su lectura. El sonido de un Cu-cú que introduce el clarinete en el primer movimiento así como el ritmo de vals del segundo retratan su amor por la naturaleza y los recuerdos de la infancia y juventud. La marcha fúnebre del tercero con una transformación de la canción Frere Jacques dibuja musicalmente el cuadro de Callot en el que unos animales asisten al entierro de un cazador. El enérgico cuarto movimiento sirve de final triunfal.

https://www.youtube.com/watch?v=fqk0xSkKwWQ&t=623s
Sinfonía Titán de Mahler

FECHAS DEL CONCIERTO

Sinfonía Titán de Mahler

sábado 26.10.2019 · 21:00 H
Auditori Enric Granados (Lleida)

domingo 27.10.2019 · 17:30 H
Palau de la Música Catalana

Biografía Liviu Prunaru

Liviu Prunaru estudió con Alberto Lysy en la Academia Internacional Yehudi Menuhin en Gstaad (Suiza) y con Dorothy DeLay en Nueva York. Fue nombrado concertino de la Real Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam en setiembre de 2006. Entre 2010 y 2012 fue también director artístico de la Academia Menuhin.

En 1993 ganó el premi del público en el Concurso Internacional Eugène Ysaÿe y el segundo premio en el Concurso Internacional de Música Queen Elisabeth. En 1999 ganó  el Concurso Juilliard Mendelssohn, el cual le llevó a su debut como solista en el Lincoln Center de Nueva York con la Juilliard Symphony. A partir de este momento Prunaru actúa como solista con la Royal Philharmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Londres, además de ofrecer recitales por todo el mundo.

Su primera aparición como solista fue con la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam en mayo de 2008 interpretando el Concierto para violín núm. 3 de Saint-Saëns. En diciembre de 2012 reaparece como solista con el Concierto para violín de Dvořák  y con las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla en junio de 2014.

Prunaru toca un Stradivarius “Paschoud” (1694), propiedad de la fundación Stichting Instituut Gak.

patrocina

Repsol
Schutz
Ona
Aitona

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Ajuntament Barcelona
Ajuntament de Tarragona
Inaem
Auditori Pau Casals
SB Hotels

medio oficial

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barcelona
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine
Franz Schubert Filharmonia Filharmonia Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2021-2022
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Franz Schubert Filharmonia - Facebook
  • Franz Schubert Filharmonia - Twitter
  • Franz Schubert Filharmonia - YouTube
  • Franz Schubert Filharmonia - Instagram
  • Franz Schubert Filharmonia - Spotify
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • Filharmonia Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR