Mayo 2019
Repertorio
J.S. BACH:
Concierto de Brandenburgo nº. 3 en Sol mayor, BWV 1048
Concierto para piano y orquesta en Fa menor, BWV 1056
Concierto para piano y orquesta en Re menor, BWV 1052
Concierto para 2 pianos y orquesta en Do menor, BWV 1060
Concierto para 3 pianos y orquesta en Re menor, BWV 1063
Concierto para 4 pianos y orquesta en La menor, BWV 1065
Intérpretes
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Sebastian Knauer, piano
Alba Ventura, piano
Albert Guinovart, piano
Marc Heredia, piano
Katia Michel, piano
Marta Puig, piano
Jordi Mora, director
Notas al programa
La Orquestra Simfònica Camera Musicae tenemos el placer de presentar un concierto extraordinario centrado en la figura de Bach con un programa insólito y una formación inverosímil donde podremos ver hasta 4 pianos de cola simultáneamente en el escenario del Palau de la Música Catalana.
Los espectadores de este inusual programa, que no se interpreta en el Palau de la Música desde 2001, podrán disfrutar de los maravillosos conciertos para 1, 2, 3 y 4 pianos y orquesta de J. S. Bach.
En este especial programa, dirigido por el maestro Jordi Mora, podremos escuchar los excepcionales pianistas Albert Guinovart, Alba Ventura, Sebastian Knauer, Marco Heredia, Katia Michel y Marta Puig reunidos en un solo concierto.
De las numerosas composiciones de este género que Bach escribió, se han escogido los conciertos más reconocidos y destacados, lo que permitirá al espectador disfrutar de una velada única e inolvidable.
Como apertura para esta inaudita fiesta musical se interpretará uno de sus más brillantes conciertos de Brandenburgo: el número 3 en Sol mayor.
Biografía Jordi Mora
Nace en Barcelona. Estudia dirección orquestal principalmente con Sergiu Celibidache. Ha sido director titular de la Orquesta Nacional de Grecia y de la Orquesta Sinfónica del Vallés.
Como director invitado dirige regularmente en Alemania, España, Argentina, Líbano, Italia, EEUU, Rusia, Rumania, Grecia y Venezuela.
Realiza una amplia tarea pedagógica, especialmente en España, Suiza (Fundation Résonnance), Argentina (Fundación Cultural Argentina, Lyric soul), Noruega, Holanda y Alemania, poniendo en práctica el sistema de la fenomenología de la música, y eso tanto para directores, como solistas instrumentales, cantantes o grupos de cámara.
Es profesor de dirección orquestal de la Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona) y profesor invitado de la Grieg-Akademie en Bergen (Noruega). Actualmente es el director de l´Orquestra Simfònica Segle XXI y de la Bruckner Akademie Orchester, orquesta con la que está realizando la integral de la obra sinfónica de este compositor.
En 2014 fue nombrado principal director invitado de la Orquesta Filarmónica del Líbano, donde ha ampliado su repertorio especialmente con las sinfonías de Schostakovich.
Ha dirigido recientemente la Orquesta Nacional de Argentina y la Sinfónica Simón Bolivar en Venezuela. De 2014 a 2017 ha sido el principal director invitado de la Sinfónica Camera Musicae (Cataluña).